obesidad

Esta frase es habitual entre muchas personas que padecen un problema de sobrepeso. Esto se debe principalmente a estos motivos: 1).- Por un lado existe cierta tendencia a percibir que se come menos de lo que realmente se come. En una investigación llevada a cabo entre...

El reflujo gastroesofágico es una enfermedad caracterizada por una sensación de ardor en la boca del estómago y también en el pecho habitualmente acompañada de otros síntomas como dificultad para tragar, laringitis, asma, alteraciones del sueño y el más frecuente: regurgitación (que ocurre cuando la...

Cuando se trata de perder peso, hay muchos factores que pueden afectar al éxito para conseguir unos buenos resultados.El cerebro es en realidad el principal obstáculo.Todos sabemos lo que debemos hacer y lo que no para mantener unos hábitos saludables que impidan ganar peso sin...

No hay duda de que algunas personas aumentan de peso cuando inician la toma de medicamentos antidepresivos.No obstante, los medicamentos antidepresivos no son los únicos "culpables" de favorecer el aumento de peso. La propia enfermedad de la depresión trae consigo determinados factores (apatía, falta y...

El 19 de Mayo es el Día Europeo de la Obesidad y uno de los principales objetivos de este día es el de luchar contra los prejuicios que existen en relación a la obesidad.Los prejuicios en relación a las personas que viven con obesidad amenaza...

Si bien la principal causa de la obesidad son unos hábitos alimenticios poco saludables, esta no es ni de lejos la única causa que predispone a la obesidad.De hecho en el campo médico los que nos dedicamos profesionalmente al tratamiento del sobrepeso y la obesidad...

En España ser hombre y tener más de 40 años es un factor de riesgo a la hora de tener sobrepeso, obesidad general y obesidad abdominal; un factor que además aumenta en aquellos casos en los que la actividad física es inferior a 150 minutos...